Finanzas

¡Revolución eléctrica! El Gobierno simplifica trámites para puntos de carga y da un gran impulso al coche eléctrico en España

2025-04-07

Autor: Marta

La movilidad eléctrica en España está tomando un rumbo decisivo. El Gobierno ha revelado una serie de medidas innovadoras para fomentar el uso de coches eléctricos, centrándose principalmente en la simplificación de los trámites administrativos para la instalación de puntos de carga. Esta estrategia es parte del ambicioso plan del Grupo de Trabajo para la Infraestructura de Recarga de Vehículos Eléctricos (GTIRVE), que busca acelerar el acceso a una red de recarga tanto pública como privada.

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha enfatizado la urgencia de estas medidas: “Hemos detectado simplificaciones que debemos implementar para acortar los tiempos de gestión. Vamos a modificar y facilitar los trámites para la conexión eléctrica”, anunció durante la presentación del nuevo mapa REVE, que muestra la ubicación de los puntos de carga en todo el país.

Este plan, compuesto por diez iniciativas, incluye desde la creación de mapas dinámicos de puntos de recarga hasta una consulta pública sobre la demanda de capacidad y guías prácticas para ayudar a los municipios. La primera acción, ya en marcha desde ayer, es el lanzamiento del mapa dinámico de recarga de acceso público, desarrollado por Red Eléctrica, el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y los operadores de puntos de carga (CPOs). Este recurso es fundamental para los usuarios de vehículos eléctricos, quienes ahora pueden localizar fácilmente los puntos de recarga disponibles.

Entre las iniciativas destacadas también encontramos el Plan MOVES III, que incluye generosas exenciones fiscales hasta el 31 de diciembre, la implementación de un nuevo plan de señalización de carreteras, cuya fase 1 está prevista para junio de 2025, y la formación de un grupo de trabajo para invalidar conexiones no energizadas, coordinado por el MITECO, la CNMC, AEDIVE, AORU y las empresas distribuidoras.

Además, se están publicando informes sobre el cumplimiento de las obligaciones en las estaciones de servicio y se están desarrollando buenas prácticas para las Comunidades Autónomas, todo esto con la intención de impulsar la instalación de puntos de recarga antes de la primavera de 2025.

El plan también abarca la creación de una declaración responsable y una guía práctica especialmente dirigida a los municipios, con eventos como webinars y la consulta pública sobre el cálculo de capacidad de demanda, programada para mayo y agosto de 2025. Para colmo, la décima medida, impulsada por el IDAE en abril de 2025, consistirá en una audiencia pública del Plan MOVES Correctores, destinada a ajustar y optimizar las políticas de incentivos para la movilidad eléctrica.

Con el objetivo de convertirse en un referente en movilidad sostenible en Europa, España se dirige a un futuro donde los coches eléctricos no solo son una opción, sino la norma. ¡El cambio ha comenzado y es imparable!