País

Tragedia en el Cáucaso: Una excursionista catalana fallece en Georgia tras un devastador alud

2025-03-26

Autor: Marta

Una mujer de 53 años originaria de Tarragona ha perdido la vida este miércoles en Georgia, cuando un alud la sorprendió mientras practicaba esquí de montaña. Esta tragedia ocurrió en Ushguli, un destino cada vez más popular entre los amantes del alpinismo, donde los peligros son elevados debido a la geografía escarpada y las condiciones climáticas.

La expedición estaba compuesta por seis alpinistas de diferentes localidades catalanas que se conocieron a través de amigos en común. Cuando comenzó el descenso por la montaña, una avalancha atrapó a tres de los excursionistas, de los cuales dos lograron salvarse sin lesiones. Según Xavi Llongueras, un experimentado guía de alta montaña, "el Cáucaso debe ser tratado con respeto", advirtiendo que la región tiende a acumular grandes cantidades de nieve, aumentando significativamente el riesgo de aludes.

A pesar de los peligros, el atractivo de Ushguli sigue creciendo, y cada temporada, más aventureros acuden a disfrutar de sus impresionantes paisajes. Sin embargo, Llongueras hace un llamado a la precaución, ya que la naturaleza en esta parte del mundo puede ser implacable.

El gobierno español, a través de su representación diplomática en Georgia, ha asegurado que están colaborando con las autoridades locales para proporcionar toda la asistencia consular necesaria a los componentes de la expedición. En un mensaje publicado en sus redes sociales, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, expresó su solidaridad y preocupación por el trágico accidente.

Vale la pena mencionar que esta no es la primera tragedia reciente en la región. A principios de marzo, otro alpinista catalán perdió la vida en un alud en el Monte Aragots, en Armenia, lo que subraya la necesidad de una mayor concienciación sobre los riesgos del alpinismo en el Cáucaso. Las autoridades instan a los alpinistas a estar bien preparados y a no subestimar las condiciones meteorológicas y del terreno.