
¡Marcelo Salas desata la locura en Roma con un emotivo canto de los hinchas de Lazio!
2025-03-24
Autor: Joaquín
El 14 de mayo del 2000 queda grabado en la historia del SS Lazio, que logró su segundo y último título de liga junto a la leyenda chilena Marcelo Salas, quien se destacó como el máximo goleador y figura emblemática del equipo.
Desde su llegada a la Lazio entre 1998 y 2001, Salas, criado en la Universidad de Chile, anotó un impresionante total de 48 goles en 117 partidos. Pero eso no es todo, ya que también levantó dos Supercopas de Italia y una Copa Italia, consolidando su legado como uno de los jugadores más importantes en la historia del club.
La huella que dejó Salas es palpable cada vez que regresa a Italia, donde recibe un cariño desbordante de la afición de las ‘Águilas’. Este fin de semana no fue una excepción. El exatacante de River Plate y Juventus hizo una visita a Roma y fue recibido como un ídolo, aun 24 años después de su salida del club.
En un video compartido en sus redes sociales, se puede ver al actual presidente de Deportes Temuco rodeado de entusiastas tifosis del Lazio, quienes entonaban un cántico en homenaje a Salas, recordando sus días gloriosos como jugador.
Además, en un emocionante evento, Salas tuvo que interpretar la famosa canción que lo catapultó a la fama en aquellos años, donde no dudó en hacer una referencia divertida al brasileño Ronaldo, conocido como ‘El Fenómeno’, que en ese momento jugaba para el Inter de Milán.
Con una sonrisa, el chileno preguntó: “¿Tengo que leerlo o cantarlo?”. Luego, dejando de lado los nervios, comenzó a cantar: “¿A quién le importa Ronaldo, nosotros tenemos al Matador! ¡Matador!, ¡Matador!”. La ovación del público fue ensordecedora, un claro recordatorio del amor que los hinchas aún sienten por él.
Desde su paso por Lazio, Salas también jugó en Juventus y River Plate antes de retirarse en 2008. Después de colgar las botas, Salas ha continuado en el mundo del fútbol, forjando una exitosa carrera como director técnico y siendo un referente para las futuras generaciones. Su legado en el deporte sigue vivo, no solo en Italia, sino también en Chile, donde es considerado una de las máximas figuras del fútbol nacional.