Tecnología

¡Conviértete en piloto de drones en España y gana hasta 10.000 euros al mes!

2025-03-25

Autor: Marta

En España, el mundo de los drones ha crecido exponencialmente, y se estima que en 2024 hay más de 119.000 operadores de drones registrados, un aumento del 27% en comparación con el año anterior. Este incremento ha sido impulsado por una normativa que permite su uso en áreas urbanas y espacios aéreos controlados, creando una demanda sin precedentes para pilotos capacitados. Sin embargo, bajo esta superficie atractiva, se esconden desafíos que muchos no están dispuestos a asumir.

El precio de la entrada

Formarse como piloto de drones no es barato. Sacarse la licencia y especializarse en un área particular puede costar entre 700 y 12.000 euros, dependiendo del curso y la escuela elegida. Jacobo Almodóvar, director de Umiles University, advierte que este proceso es similar al de obtener el carné de conducir y puede llevar más de un año completar.

Ganancias potenciales

Los salarios de los pilotos varían según la experiencia y la especialización. Los datos revelan que se pueden ganar entre 3.000 y 6.000 euros mensuales, con posibilidades de alcanzar los 9.000 euros en campos como la producción cinematográfica o la inspección de infraestructuras. Algunos pilotos, como Miguel Ángel Rellán, han llegado a ganar hasta 10.000 euros al mes en proyectos complejos. “En un mes ‘malo’, puedo ganar más de 4.000 euros”, comenta Rellán, quien ha tenido que luchar al principio por conseguir un flujo constante de trabajo.

Desafíos del mercado

Ser piloto de drones involucra trabajar como autónomo en muchos casos, lo que lleva a una variabilidad de ingresos. Algunos enfrentan períodos de escasa demanda, lo que hace necesaria una gestión financiera sólida. Laura Roldán, que trabaja en cartografía, admite que hay meses donde tiene numerosos encargos y otros donde el trabajo escasea. Este aspecto inconstante puede desanimar a muchos aspirantes.

Equipamiento caro

Adquirir el equipo adecuado es otra de las barreras. Los drones pueden costar desde 800 hasta más de 100.000 euros en el caso de dispositivos especializados. Además, hay que considerar la compra de gafas, mandos y software, lo que puede incrementar los gastos iniciales considerablemente.

Sectores en auge

Aunque todos los pilotos se enfrentan a variaciones en su carga de trabajo, la versatilidad de los drones los ha convertido en herramientas valiosas en diferentes sectores: desde la grabación de eventos y publicidad hasta la agricultura de precisión y la vigilancia. “Ahora es posible obtener imágenes impresionantes desde ángulos antes inimaginables”, dice Iván Merino, uno de los pilotos de drones más reconocidos en España. Con una carrera que incluye grabaciones junto a figuras del deporte mundial, su éxito resalta el potencial de esta industria.

Oportunidades en la emergencia y seguridad

Los drones también están revolucionando los servicios de emergencia, especialmente en la lucha contra incendios y en tareas de rescate. Su rapidez y capacidad de maniobra son cruciales para las operaciones del cuerpo de seguridad. En la inspección de infraestructuras, permiten detectar daños sin poner en riesgo a los trabajadores, lo que los convierte en herramientas inherentes hoy en día.

El futuro de la profesión

A pesar de los retos, la carrera como piloto de drones presenta oportunidades significativas para aquellos que estén dispuestos a invertir tiempo y dinero en su formación. Aunque el camino no es sencillo y requiere adaptarse a un entorno cambiante, el futuro es prometedor para quienes eligen especializarse. La clave está en combinar habilidades técnicas con capacidades en marketing y redes sociales para destacar en un mercado que cada vez demanda más especialistas. ¡El cielo es el límite!

¡No dejes escapar esta oportunidad de volar alto y construir una carrera exitosa en el emocionante mundo de los drones!