
¡Descubre cuántos pasos deberías dar al día si tienes más de 60 años según la ciencia!
2025-03-28
Autor: Lucia
El National Institute on Aging (NIA) de Estados Unidos ha compartido revelaciones impactantes sobre la importancia del ejercicio en la vida de las personas mayores. Si tienes más de 60 años, la actividad física, especialmente caminar, es una de las mejores opciones para mejorar tu salud y calidad de vida.
¡El poder de caminar!
Según el NIA, mantenerse activo es clave para disfrutar de una vida saludable y mantener la independencia. Aquí te compartimos algunos consejos que te motivarán a adoptar este hábito:
1. **Hazlo entretenido:** Busca maneras de que tu actividad física sea divertida y agradable.
2. **Integra el ejercicio en tu rutina diaria:** Realiza pequeños cambios que te ayuden a moverte más.
3. **Comparte la actividad:** Hacer ejercicio con amigos o familiares puede hacerlo más social y agradable.
4. **Controla tus avances:** Llevar un registro de tus pasos te motivará a seguir adelante.
5. **Recompénsate:** No olvides darte pequeños premios por tus logros.
¿Cuántos pasos son suficientes?
Antonio Clavero-Jimeno, investigador de la Universidad de Granada, señala que los mayores de 60 pueden beneficiarse enormemente de dar al menos 7.000 pasos diarios. Esto no solo ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, sino que también alcanzar los 8.000 pasos puede disminuir el riesgo de muerte prematura, según un estudio publicado en el Journal of the American College of Cardiology.
En términos de distancia, 7.000 pasos equivalen a recorrer aproximadamente 6,4 kilómetros, lo que es fácilmente alcanzable si mantienes un ritmo moderado.
Estudios que impresionan
Investigaciones publicadas en JAMA Internal Medicine revelaron que, para las mujeres mayores, dar solo 4.400 pasos al día puede reducir significativamente el riesgo de mortalidad en comparación con aquellas que caminan solo 2.700 pasos. Aún más, los mejores beneficios parecen mostrarse con 7.500 pasos al día, lo que demuestra que no es necesario llegar a los 10.000 pasos que frecuentemente se recomienda.
La clave está en la progresión
Los expertos advierten que la progresión es fundamental. Si comienzas desde un nivel bajo de actividad, incrementar gradualmente tus pasos puede hacer una gran diferencia en tu salud general. Por ejemplo, aumentar solo 500 pasos diarios podría traer mejoras notables.
Además, caminar a un ritmo más rápido minimiza el riesgo de mortalidad y mejora la funcionalidad física, ayudando a prevenir caídas y fracturas.
Un aviso importante
"Si una persona mayor camina lentamente, puede enfrentar un mayor riesgo de accidentes y problemas graves de salud", advierte Clavero-Jimeno, lo que subraya aún más la necesidad de mantener un ritmo activo y progresivo.
En conclusión, caminar es una de las formas más accesibles y efectivas de ejercicio para las personas mayores. Establecer metas alcanzables y progresar poco a poco es esencial para cuidar tu salud a cualquier edad. ¡No esperes más, empieza a contar tus pasos hoy mismo!