
¡Impactante! Una farmacéutica revela por qué algunos pacientes tiran sus medicamentos nada más recogerlos
2025-03-30
Autor: Francisco
La farmacéutica y divulgadora en redes sociales Noelia (@its.noeliafarma) ha hecho un controversial video en su cuenta de TikTok donde expresa su indignación al explicar por qué algunos clientes descartan sus medicamentos inmediatamente después de recogerlos en la farmacia.
En el video, Noelia se refiere a una anécdota de su colega en el norte de España, Claudia(@Claudialvega), quien también es conocida por sus opiniones sobre el sistema farmacéutico. Claudia había observado cómo una persona, que no tenía costo alguno por su tratamiento debido a ser beneficiario de la TSI 001, recogió una gran cantidad de medicamentos y, en un gesto irónico de preocupación ambiental, se deshizo de ellos en el punto SIGRE, donde se reciclan productos farmacéuticos.
Noelia, con sarcasmo, comentó: "Por lo menos fue ecológica… Pero, ¿por qué hace la gente esto de vez en cuando?" Antes de entrar en detalles, Notó que, además de que no les afecta económicamente, estas personas a menudo se ven en la necesidad de demostrar un consumo médico para no perder beneficios sociales o laborales, como indemnizaciones por despidos o justificaciones en casos de depresión.
"No estoy inventando esto, son situaciones reales que ocurren. Estas personas tienen la suerte de que, por ser 001, pueden recoger medicamentos sin coste y después deshacerse de ellos tranquilamente", añadió la farmacéutica.
Esta situación plantea un dilema ético y financiero dentro del sistema de salud. A pesar de que se intentan implementar medidas para llevar un control sobre el consumo de medicamentos y evitar el desperdicio, muchas veces la falta de una supervisión adecuada permite que este tipo de comportamientos sigan ocurriendo. Además, el problema del desperdicio farmacéutico también conlleva implicaciones ambientales, dando lugar a cuestionar la sostenibilidad del proceso.
La comunidad farmacéutica y la sociedad en general deben abordar este fenómeno, ya que podría estar afectando no solo la economía del sistema de salud, sino también la salud pública. ¿Qué opinas sobre esta práctica? Es fundamental generar conciencia sobre el uso responsable de los medicamentos y su impacto en el entorno y en las personas.