Mundo

Imprevisto escándalo: El gabinete de Defensa de Trump revela planes sensibles sobre Yemen en un chat grupal que incluía a un periodista

2025-03-25

Autor: Ana

Este lunes, la Casa Blanca confirmó un incidente sorprendente: un periodista fue añadido accidentalmente a un grupo de chat en la plataforma Signal, donde altos funcionarios estaban discutiendo estrategias para un ataque contra los hutíes en Yemen.

Jeffrey Goldberg, editor en jefe de la revista The Atlantic, reveló a PBS News que fue incluido en este grupo, que contenía destacados nombres, incluyendo a Michael Waltz, asesor de Seguridad Nacional, y JD Vance, vicepresidente de EE.UU. "Fue una increíble coincidencia que mi número de teléfono incorrecto fuera el que se utilizara", expresó Goldberg, quien se mostró sorprendido por el evento.

Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, declaró que el chat y la información que se compartía en él parecían auténticos, y el gobierno estaba investigando cómo se produjo la inclusión del número del periodista en el grupo. "Todo esto pone de relieve la importancia de la comunicación segura y las políticas que deben seguirse en situaciones críticas", añadió.

Sin embargo, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, descalificó la profesionalidad de Goldberg, afirmando que "vende basura", y reafirmó que la administración estaba llevando a cabo la operación militar de manera responsable, afirmando: "Finalmente, diezmaremos a los hutíes".

A pesar de la controversia, el presidente Donald Trump indicó que no estaba al tanto del artículo en The Atlantic que hacía eco de este suceso.

Goldberg, al recordar los eventos, reveló que la comunicación en el grupo de chat tenía como título "Houthi PC small group" (Pequeño grupo hutí PC), y señalaba que varios miembros del gabinete estaban involucrados. Este tipo de exposiciones accidentales podría tener graves repercusiones para la seguridad nacional y la vida de los soldados involucrados en la operación, advirtió el periodista.

Los planes discutidos en el grupo de chat cobró vida el 15 de marzo, cuando EE.UU. llevó a cabo una serie de ataques aéreos que la administración describió como "decisivos" contra los hutíes, un grupo apoyado por Irán. Mientras tanto, la tensión en el área se intensificaba, con reportes que indicaban que estas acciones militares podrían influir en los precios globales del petróleo.

Goldberg también reveló que en uno de los mensajes, el vicepresidente Vance expresó preocupaciones sobre la coherencia de la estrategia militar del presidente. "No estoy seguro de que el presidente sea consciente de lo incoherente que es esto con su mensaje sobre Europa en este momento", dijo Vance, sugiriendo que era esencial reconsiderar la ejecución de estas ofensivas en función del impacto económico.

Este escándalo pone de relieve la vulnerabilidad de la comunicación política y los riesgos que enfrentan tanto los funcionarios como el personal militar en el contexto de operaciones extranjeras. La administración Trump ha sido criticada en numerosas ocasiones por su manejo de la política exterior, y este incidente solo añade un capítulo más a un legado de controversias. ¿Qué implicaciones traerá esto para la política de defensa de EE.UU. en el futuro? Mantente informado, ya que seguimos de cerca esta historia en desarrollo.