País

La Comisión Europea aprueba un programa histórico de 700 millones de euros para el almacenamiento de energía en España

2025-03-17

Autor: Ana

¡Gran Noticia! El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha recibido el visto bueno de la Comisión Europea para poner en marcha un revolucionario esquema de ayudas que inyectará 700 millones de euros para reforzar el almacenamiento de energía en España. Este ambicioso plan no solo fomentará la descarbonización del sistema eléctrico, sino que también permitirá integrar de manera más efectiva las energías renovables en la red eléctrica.

Con una cofinanciación que cubrirá hasta el 85% de las inversiones, se espera que este programa dé luz verde a entre 80 y 120 proyectos en los próximos años. Todos ellos deberán estar operativos antes de 2029, y se estima que se generarán entre 2.5 y 3.5 GW de nueva capacidad de almacenamiento.

El impacto positivo de esta iniciativa será monumental. No solo garantizará un sistema energético más flexible y resiliente, sino que también ayudará a reducir los costos en los mercados de energía, haciendo que la electricidad sea más asequible para los consumidores. Además, se espera que el incremento en la capacidad de almacenamiento de energía disminuya la dependencia de los combustibles fósiles, alineándose con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que destaca el papel fundamental del almacenamiento como tecnología clave para el futuro.

Este avance es parte de un enfoque más amplio de España para liderar la transición energética en Europa, donde se están implementando diversas estrategias para promover la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el sector energético. La medida será presentada formalmente a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), y se espera que genere un debate público sobre las mejores prácticas para llevar a cabo este importante impulso.

La consulta pública sobre esta propuesta estará abierta hasta el 21 de marzo, ofreciendo a la ciudadanía y a las partes interesadas la oportunidad de participar en este proceso que podría transformar el panorama energético del país. ¡España avanza hacia un futuro más verde y sostenible!