
¡Revolución en el reparto de menores migrantes no acompañados en España! El nuevo acuerdo podría cambiarlo todo
2025-03-19
Autor: Lucia
El Gobierno español ha dado un paso decisivo al aprobar un decreto ley en el Consejo de Ministros, modificando el artículo 35 de la ley de Extranjería para facilitar el reparto obligatorio de menores migrantes que llegan a las costas de Canarias. Este tema ha cobrado una relevancia crucial debido a la crisis migratoria que afecta al archipiélago, un asunto que ha generado un intenso debate en la sociedad y entre las diferentes comunidades autónomas.
Para garantizar un reparto justo y equitativo, el Ejecutivo ha implementado un complejo sistema de ponderación, con criterios que incluyen la densidad de población, el ingreso per cápita, la tasa de desempleo y el esfuerzo realizado por cada comunidad. Aunque los detalles de este sistema se habían mantenido en secreto, se ha revelado que Madrid será la comunidad que más menores migrantes deberá acoger, mientras que Cataluña recibirá una cifra significativamente menor a 30.
Esto responde a la intención de priorizar a aquellas comunidades que ya han demostrado un mayor compromiso y capacidad para ayudar a los migrantes. En total, se prevé que 4.400 menores sean redistribuidos entre las distintas regiones de España. Sin embargo, es importante subrayar que estas cifras son proyecciones basadas en un pacto entre el Gobierno y la formación política Junts.
El plazo para que las comunidades autónomas actualicen sus datos y definan la cantidad exacta de menores que acogerán se cierra a finales de marzo. Los datos finales se calcularán dividiendo la población total de cada comunidad a 31 de diciembre del año anterior por una fórmula que considera el total de menores extranjeros no acompañados atendidos en el sistema de protección español. No solo se busca un número justo, sino que también se incluirá una certificación por parte del Ministerio de Juventud e Infancia.
El decreto entrará en vigor el 20 de marzo, pero necesita ser validado en el Congreso de los Diputados. Este movimiento podría marcar un cambio importante en la forma en que España gestiona la llegada de menores migrantes, reflejando un mayor compromiso por parte del Gobierno para abordar este desafío humanitario. Con la presión de la comunidad internacional y la necesidad imperante de salvar vidas, muchas miradas estarán puestas en la implementación de este nuevo marco normativo. ¡Estén atentos a las actualizaciones ya que este tema sigue evolucionando!