
¡RTVE Sorprende! Cierra el Primer Trimestre del Año en Equilibrio Presupuestario
2025-03-27
Autor: Antonio
El presidente de RTVE, José Pablo López, sorprendió a todos en el Congreso este jueves al anunciar que la corporación ha cerrado el primer trimestre de 2025 con una situación de equilibrio presupuestario, a pesar de las preocupantes pérdidas de 2 millones de euros en 2024. Este éxito se ha logrado mediante una reducción del consumo de programas de casi un 8% y una disminución de los gastos de explotación de alrededor de un 2%. A destacar, los ingresos comerciales han experimentado un impresionante crecimiento del 29% en estos tres meses, un indicativo de la recuperación de RTVE que no ha afectado a su audiencia. Se espera que La 1 registre su mejor resultado en marzo en los últimos 8 años.
En referencia a las cuentas de 2024, que serán formalizadas en el próximo Consejo de Administración, López explicó que las pérdidas se han ajustado a 12,8 millones de euros, una cifra significativamente menor a los 30 millones que inicialmente se proyectaron. Esto es el resultado de una reducción drástica de gastos en diciembre, la mejora de ingresos de los operadores y una gestión más eficiente.
Durante su intervención en la Comisión de Control Parlamentario de RTVE, el presidente López defendió la buena salud de la corporación, afirmando que hay un intento de presentar a RTVE como un ejemplo de mal gobierno y derroche. "No estamos en causa de disolución, como lo demuestra el informe favorable de auditoría. No hemos cambiado de criterio con el IVA desde 2017, no requerimos rescate alguno, y nuestras pérdidas son absorbidas por nuestro fondo de reserva", comentó.
Además, en su discurso, también destacó la introducción de nuevos magacines para la franja vespertina de La 1, que se lanzarán en abril. "Se está desarrollando un formato que seguro disfrutará la audiencia, alineándose con la legislación vigente," aseguró. Este será el primer programa en directo por la tarde en más de una década, complementado por 'Malas lenguas' en La 2. Se estima que este nuevo programa generará un ahorro diario de 54,000 euros, lo que representa un 43% de mejora en el consumo en comparación con el bloque anterior.
En otro emocionante anuncio, López valoró positivamente la adquisición de los derechos del Mundial de Fútbol 2026, reafirmando el compromiso de RTVE de estar presente en grandes eventos deportivos. "No solo buscamos audiencia, sino también valores que el deporte puede transmitir al público", afirmó. Agregó que RTVE tiene la obligación de servir al interés general y está trabajando en el relanzamiento del canal Teledeporte para potenciar su oferta deportiva.
López explicó también que la adquisición de derechos deportivos se realiza de manera razonable y sostenible. Por ejemplo, los derechos de la Eurocopa de Alemania costaron 40 millones de euros y se espera que los derechos de la Eurocopa 2028 cuesten 33 millones. En cuanto al Mundial, detalló que el costo por partido en la cita de Qatar fue de 1.684.000 euros, mientras que para 2026, se ha llegado a un acuerdo con Mediapro para compartir los derechos, reduciendo el costo a 1.203.000 euros por partido. Con todas estas noticias, el futuro de RTVE parece más brillante que nunca, marcando un nuevo camino hacia una gestión más eficiente y responsable.