Mundo

¡Tragedia en Gaza! Recuperan los cuerpos de 14 trabajadores humanitarios tras ataque israelí

2025-03-30

Autor: Marta

La Media Luna Roja Palestina ha confirmado que han sido hallados 14 cuerpos en el sur de Gaza, pertenecientes a empleados de emergencias que perdieron la vida en un ataque por parte de las fuerzas israelíes. Este hecho, que se denuncia como una 'violación flagrante' del derecho internacional, se produce tras días de intentos de acceso a la zona de Hashashin en el barrio de Tel Al Sultan de Rafah, en la parte más meridional de la Franja de Gaza.

Entre los fallecidos, se encuentran ocho trabajadores de la Media Luna Roja, un equivalente a la Cruz Roja en las comunidades musulmanas, cinco miembros del cuerpo de Defensa Civil y un empleado de la ONU. La Media Luna Roja ha subrayado que algunos cuerpos estaban 'enterrados en la arena y mostraban signos de descomposición', y uno de sus compañeros sigue desaparecido, temiendo que esté detenido por las autoridades israelíes.

En un comunicado, la Federación Internacional de la Cruz Roja ha manifestado su consternación por las muertes, situándolas como la pérdida más grave de su personal desde 2017. 'Estamos desconsolados. Estos compañeros fueron asesinados mientras ayudaban a heridos y debieron haber sido protegidos', han expresado con profundo pesar.

El ejército israelí, en una declaración, ha argumentado que el ataque se llevó a cabo contra 'vehículos sospechosos' que se dirigían a sus posiciones, afirmando que las víctimas eran 'terroristas' de Hamás y Yihad Islámica. Sin embargo, esta narrativa ha sido puesta en duda por la Media Luna Roja y otras organizaciones internacionales.

Este suceso ha ocurrido a 13 días de la reanudación de los bombardeos israelíes tras una tregua que duró casi dos meses, con un saldo de más de 800 muertos desde entonces. En un solo día, se reportan cerca de 50 muertes en Gaza, y el número total de muertes atribuidas a la guerra, comenzada en octubre de 2023, supera las 50,000.

A medida que la violencia aumenta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha intensificado las presiones contra Hamás, buscando la liberación de 59 rehenes aún en Gaza y pidiendo desarme del grupo. A pesar de los llamamientos a la paz por parte de comunidades internacionales, los esfuerzos de mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos siguen en marcha, intentando restablecer un alto el fuego y negociando el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos.

La situación se agrava aún más con el bloqueo de ayuda humanitaria que las autoridades israelíes han mantenido durante un mes, coincidiendo con el final del mes sagrado de Ramadán, exacerbando la crisis humanitaria en Gaza. La Media Luna Roja ha denunciado que sus empleados estaban siendo buscados 'por octavo día' después de haber sido atacados mientras respondían a una emergencia.

Las imágenes satelitales de Al Jazeera del 25 de marzo han revelado cinco ambulancias destruidas que formaban parte de la misión de rescate, ahora rodeadas de fuerzas militares israelíes, lo que genera más preguntas sobre la seguridad de los trabajadores humanitarios en la región. La comunidad internacional observa con alarma cómo este conflicto continúa cobrando vidas inocentes y desatando una crisis humanitaria sin precedentes.