
¡Éxito rotundo para 'Universo Calleja' en Telecinco mientras 'Maestros de la costura Celebrity' marca un récord impresionante!
2025-03-27
Autor: Lucia
Jesús Calleja ha logrado un nuevo triunfo en audiencias con su programa 'Universo Calleja', que ha debutado con un espectacular 14.1% de cuota de pantalla y 1.103.000 espectadores en Telecinco. Este éxito marca su segundo consecutivo en el canal, siguiendo la estela de su reciente aventura espacial que generó gran interés entre su audiencia. La decisión de Mediaset de emitir el programa en Telecinco, en lugar de en Cuatro, ha demostrado ser una jugada maestra, con cifras que solo los realities del canal suelen alcanzar.
El estreno de 'Universo Calleja' ha superado al talent show 'Maestros de la costura Celebrity', que también tuvo un desempeño destacado al alcanzar un 11.6% de cuota. Este dato es su mejor cifra hasta la fecha, lo que sugiere que el cambio temporal de su emisión a los miércoles ha beneficiado al programa, que recientemente había batido récords de bajas audiencias. Sin embargo, a pesar de este empujón, se queda como su quinto mejor resultado de un total de siete episodios.
Ambos programas se han beneficiado de la escasa competencia que ofreció Antena 3, que no logró alcanzar cifras de doble dígito con la película 'La madre del novio', que se quedó en un mediocre 9.7% y 677.000 televidentes. Por detrás, 'En Guardia' logró igualar su mejor cuota en Cuatro con 6.5% y 'Maje', un documental de true crime, tuvo un incierto comienzo con solo un 5.9% en su estreno en laSexta.
En el ámbito de la franja diurna, 'Pasapalabra' se mantuvo como rey de la tarde, anotando un impresionante 26% de share y 2.954.550 espectadores, evidenciando el atractivo que sigue teniendo entre los televidentes.
Sin lugar a dudas, el panorama televisivo español está en constante cambio, y estos resultados indican que los programas que logran conectar con la audiencia a través de contenido atractivo y novedoso, como es el caso de 'Universo Calleja', están destinados a triunfar en un mercado siempre competitivo. Con estos datos, el futuro del entretenimiento televisivo español sigue siendo prometedor.